¿Cómo maridar un COMPLETO con CERVEZA?

Algo que no puede faltar en cualquier once, cumpleaños, bautizo o junta chilena es: El completo. ¿Y qué mejor que acompañar este icono de la gastronomía popular chilena con una buena cerveza artesanal? Es por eso que hoy, en el Día del Completo, te enseñaremos a maridar cinco tipos de completos como todo un profesional:

01. Completo Especial:
   

Este completo es un símil al “hot dog” clásico gringo, ya que de “especial” no tiene mucho. Es solo vienesa acompañada de mayonesa. Teniendo en cuenta su simpleza, se podría complementar con una cerveza Brown Ale, que no sea muy amarga y que apunte a realzar el sabor de la salchicha.

02. Completo Italiano:

Uno de los favoritos de todo chileno que se respeta. Se conoce por estar compuesto por palta, tomate picado y mayonesa. Estos tres ingredientes crean un equilibrio en sabor entre el dulzor del tomate y la frescura de la palta. Por esa razón, y para mantener ese equilibrio, se podría acompañar con una cerveza Blonde Ale o una Lager que no resalte más que este, pero que a la vez te ayude a percibir mejor sus sabores característicos.

03. Completo Alemán:

Sus dos principales ingredientes son el tomate y el chucrut. Debido a la carga ácida y levemente amarga del chucrut, es recomendable una cerveza equilibrada como una Ámbar o Pale Ale. Con esto logramos una regulación de acidez por el amargor ligero de esta cerveza.

04. Completo Dinámico:

Se podría decir que este es como la fusión entre un completo italiano y un alemán, ya que lleva palta, tomate y chucrut. Además, usualmente se le agrega salsa americana y salsa verde, que le aportan un toque de acidez y picor. Por esto último, recomendamos una IPA, ya que normalmente es una de las mejores alternativas para comidas picantes.

05. Perro Caliente:

Este contundente completo de nuestros hermanos venezolanos se caracteriza por su amplia variedad de ingredientes tales como: cebolla, repollo, papas hilo, queso blanco, salsa rosada y salsa de ajo. Al tratarse de una mezcla de muchos sabores, podemos intentar contrarrestar esta intensidad con una cerveza igual de fuerte. Es por eso que recomendamos maridar este completo con una Imperial Stout o una Strong Ale que puedan hacerle el peso a tal abundancia y variedad de sabores y sensaciones.

Estos son solo algunos de los completos más famosos que encontramos, pero al igual que las cervezas, existe una gran variedad de recetas y combinaciones de ingredientes diferentes. Así que, como siempre, les dejamos la invitación a experimentar y hacer sus propias pruebas de maridaje “completo-cervecero”. ¡En el proceso se pueden llevar más de alguna sorpresa, ya que si bien existen “reglas del maridaje”, al final también es una cuestión de gustos y preferencias!

 

¿Te gustó este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkedin
Compartir en Pinterest

¡DEJA UN COMENTARIO!