Esa es la gran pregunta. ¿Quién no ha tenido una cerveza que lleva meses en el refrigerador y tiene miedo de abrirla por temor a encontrar algo parecido a un fósil del periodo creásico? Bueno, aquí en 1Galón queremos ayudarte con esa inquietud.
Primero que todo, y para que te sientas tranquilo, si se almacena correctamente, la cerveza NUNCA CADUCA. Sin embargo, existe una fecha de consumo preferente. Esto significa que, aunque la cerveza no se echará a perder, se recomienda consumirla dentro de un tiempo limitado. Para ello, debes tener en cuenta los siguientes puntos:
1. Cambio de experiencia:
La cerveza sigue madurando después de ser embotellada, lo que puede ocasionar cambios en su sabor, aroma y carbonatación con el tiempo. Esto puede ser tanto positivo como negativo, pero es importante considerar que, con el paso del tiempo, sus características organolépticas pueden transformarla en una cerveza diferente a la originalmente diseñada.
2. Condiciones de almacenamiento:
La temperatura, la oxidación y la exposición a la luz pueden acelerar el envejecimiento de una cerveza. La mejor forma de conservarla es en un lugar fresco, seco, con una temperatura estable y protegida de la luz.
3. Temperatura:
Este es uno de los aspectos más relevantes para preservar la calidad de una cerveza. Por lo general, la temperatura ideal de almacenamiento es de aproximadamente 3 a 5 grados Celsius. Bajo estas condiciones, una cerveza artesanal promedio se mantendrá fresca durante aproximadamente 3 a 6 meses. Sin embargo, si se almacena a 15 grados, su vida útil se reduce a 45 días, y si se guarda a más de 20 grados, serán solo tres semanas.
4. Las cervezas lupuladas son mejores frescas:
Estilos de cerveza como la Doble IPA o Hazy IPA tienen una vida útil más corta y deben disfrutarse lo más frescas posible. Aunque se podría pensar que las cervezas lupuladas envejecen bien debido a las propiedades conservantes del lúpulo, en realidad ocurre lo contrario. Esto se debe a que el lúpulo se utiliza principalmente por sus aromas y sabores únicos, los cuales tienden a disiparse rápidamente. Por lo tanto, una IPA fresca tendrá un sabor muy diferente a una que tenga 3 meses, incluso si son del mismo lote.
5. Las cervezas alcohólicas envejecen mejor:
Existen estilos de cerveza concebidos para envejecer. Al estar «viva» la cerveza (sin pasteurizar) y almacenarse en condiciones adecuadas, puede incluso mejorar con el tiempo. Algunas cervezas, como las Barley Wine, Stout, Belgian Ale e Imperial Stout, tienen un mayor contenido de alcohol y cuerpo, lo que les permite conservarse hasta 2 años desde su elaboración.
En conclusión, siempre y cuando se almacene correctamente, puedes disfrutar de cualquier cerveza antigua. Sin embargo, respondiendo a la pregunta inicial, en general, para las cervezas artesanales es preferible consumirlas antes de 3 meses para que conserven sus características y estén lo más frescas posible. ¡Así que no esperes al «momento perfecto» porque, en general, cuanto más fresca, MEJOR!