Cerveza LAGER vs ALE ¿Cómo se diferencian?

¿Eres de los que le dice LAGER a cualquier cerveza que sea rubia? ¿O sueles distinguir la cerveza que tomas solo por el color? ¿Quizás te has fijado que muchos estilos de cervezas terminan en «ALE», pero no sabes realmente por qué? Bueno, aquí te dejamos un par de tips para que puedas distinguir las dos principales familias cerveceras: Las Ale y Las Lagers.

01. LAS LEVADURAS

El mayor diferenciador, son las levaduras (microorganismos unicelulares que ayudan a fermentar la cerveza) que se usan en el proceso. Estas se activan al comerse el azúcar del mosto que preparamos, y convirtiéndolo en dióxido de carbono, alcohol y otros compuestos químicos. Las tenemos en Lager y en Ale.
Las ALE, prefieren temperaturas más altas (15-25°C), siendo de fermentación superior, mientras que las LAGER se van por las temperaturas más bajas (5-10°C), siendo consideradas de fermentación inferior.

02. AROMA

Al fermentar a mayor temperatura, las ALE suelen liberar ésteres y fenoles (compuestos más frutales o especiados), desde mango, hasta piña, plátano, clavo, etc.
Mientras que las levaduras LAGER tienden a entregar aromas a uno de los principales ingredientes de la cerveza, el grano de malta y cereal.

03. APARIENCIA

Un error común, es pensar que todas las LAGER son rubias, ya que se suele tomar las cervezas LAGER industriales que suelen ser de ese color. Sin embargo, la levadura no tiene que ver con el color de la cerveza, su color proviene de los niveles de tostado o malteado de los granos usados en el mosto. Por ejemplo, las cervezas BOCK son tipo LAGER y son oscuras.

Por lo que el color es una característica que jamás nos ayudará a diferenciarlas, ya que no nos entrega ninguna información de que familia es la cerveza que estamos tomando.
Sin embargo, en general las ALE tienden a ser más oscuras, de una apariencia más turbia, mayor contenido alcohólico y un sabor más fuerte, más afrutado y robusto con tonos amargos. Debido a la mayor cantidad de lúpulo, y una fermentación más rápida y completa.

04. SABOR

Así como en el aroma, las cervezas ALE, suelen tener una gran variedad de sabores, característica que responde directamente del tostado de la malta y sus lúpulos (Blonde Ale, IPA, APA, Porter, Ambar, Stout, Witbier, BarleyWine, etc.)

Las LAGER, sin embargo, suelen entregar sabores más limpios y más crujientes, es por eso que muchas de las cervezas industriales conocidas, son LAGER. Algunos estilos clásicos que podemos encontrar son: Lager Ligera Americana, Lager americana, Lager internacional pálida, o las clásicas alemanas como las Bock, las Helles o las Marzen.

En conclusión, las diferencias entre ALE y LAGER son muchas, ya sea en la elaboración o en el producto final. Sin embargo estas diferencias no son inamovibles y en los últimos tiempos se han puesto a prueba los límites de ambas familias cerveceras. Se han visto levaduras LAGER sobreviviendo en el rango mayor o incluso algunas ALE pasando por una etapa de frío, produciendo cervezas consideradas como mixtas.

Así que, ahora tú, ¿eres team LAGER o team ALE?

¿Te gustó este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkedin
Compartir en Pinterest

¡DEJA UN COMENTARIO!